En 1971 Universal Studios aprobó la producción de dos películas, American Graffiti y Star Wars, como parte de un contrato que hizo con George Lucas, aunque la segunda fue rechazada cuando se hallaba en sus primeras fases de desarrollo. El rodaje de American Graffiti finalizó en 1973 y, pocos meses después, Lucas escribió un boceto al que tituló «The Journal of the Whills» y en el que relataba el entrenamiento del aprendiz C. J. Thorpe como comando espacial «Jedi-Bendu» a manos del legendario Mace Windy.[45]Pensando que esta historia sería demasiado difícil de comprender, redactó un tratamiento de trece páginas al que llamó «The Star Wars» y que consistía en una especie de remake de la película Kakushi toride no san akunin (en español La fortaleza escondida), dirigida por Akira Kurosawa.[46] Para 1974 ya había extendido dicho tratamiento a un guión en el que incorporaba elementos como los Sith, la Estrella de la Muerte y un joven llamado Annikin Starkiller como personaje central. La segunda versión fue muy simplificada e introdujo al joven héroe, llamado ahora Luke, en una granja; además, convirtió a Anakin en el padre del protagonista y en un sabio caballero Jedi, e incorporó la Fuerza como un poder sobrenatural. En la siguiente versión, Lucas eliminó al personaje paterno y lo reemplazó por un sustituto llamado Ben Kenobi. Una cuarta versión fue terminada en 1976, siendo la definitiva para comenzar la etapa de rodaje. Al principio, el filme llevaba por título Adventures of Luke Starkiller, as taken from the Journal of the Whills, Saga I: The Star Wars.[47] Durante la producción, Lucas cambió el apellido de Luke a Skywalker, simplificando asimismo el título a Star Wars.[48]
Hasta ese punto, Lucas no tenía en mente realizar una serie de cintas sobre Star Wars. De hecho, el guión definitivo pasó por cambios que lo volvieron más concluyente y sustancial al mismo tiempo, concluyendo precisamente con la aniquilación del Imperio a partir de la destrucción de la Estrella de la Muerte, Sin embargo, poco antes Lucas determinó que sería la primera entrega en una serie de aventuras, confirmando a la vez que Star Wars no habria de ser la primera en la cronología, sino la inaugural de una segunda trilogía en la saga completa. Lo anterior se menciona de forma explícita en el prólogo de la reedición de la novela de Alan Dean Foster Splinter of the Mind's Eye, reedición de 1994:
No hay comentarios:
Publicar un comentario